Número 0019
Autores:
Iván Inchausti, Mónica Natalia Silva, Natalia Gasparri, Silvia Elena Cristóbal, Horacio José Iros, Vicente Cosme Lanza, Denis Allende, Nora Fuentes
Objetivo:
Describir la frecuencia de trastornos de Ansiedad- Depresión en pacientes en Hemodiálisis (HD).
Materiales y Métodos:
Estudio de corte transversal descriptivo y analítico de pacientes del “Registro Institucional Multidisciplinario de Abordaje Integral de pacientes en HD (hemodiálisis) crónica” (RIMAIHD).
Se incluyeron pacientes en tratamiento sustitutivo renal de HD de un centro de Mar del Plata, que tiene una población cautiva de aproximadamente 150 pacientes.
Se evaluaron entre Diciembre 2017 a Mayo 2018. Se utilizó para la evaluación la Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión (HAD) validada al español.
Se realizó estadística descriptiva y analítica.
Todos los participantes aceptaron participar de las encuestas previo consentimiento informado verbal.
No hubo diferencias respecto de la edad (p=0.56; p=0.68), sexo (p=0.44; p=0.27) ni del tiempo en diálisis (p=0.76; p=0.88) para los estratos de la sub-escala de ansiedad ni depresión, respectivamente.
Conclusiones:
Si bien se puede evaluar de manera global la Ansiedad y Depresión con la escala HAD, la proporción de sujetos que obtuvieron porcentaje dudoso con la sub-escala Depresión es muy alta y requiere otro abordaje para evaluar a los pacientes.
La sub-escala de Ansiedad permitió identificar más del 60% de sujetos con problemas clínicos tal como se puede observar en la descripción de las respuestas especificas.